Noticias - News
A escena La Copa de Softbol Femenino Francisco "PACO" Reyes
![]() La Copa por su lado, lleva el nombre de uno de los más grandes promotores del deporte en Guaynabo y Puerto Rico, Francisco “Paco” Reyes. Éste fue vicepresidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico hasta el momento de su fallecimiento tras largas batallas con diferentes enfermedades. Reyes además fue el responsable en que este Clásico sea celebrado en la Ciudad que lo vio nacer. Apoderado del equipo de los Mets de Guaynabo en el Sóftbol Superior Masculino y ayudando a crear en Guaynabo una de las tradiciones softboleras más ricas de toda la Isla. “Me toma por sorpresa, pero para mí es un orgullo y una gran satisfacción que la Copa lleve el nombre de 'Paco'. Agradezco el reconocimiento porque si alguna persona se merece eso, es él. No es fácil sacar el tiempo para desarrollar y dedicar una vida al deporte”, dijo un emocionado Héctor Reyes. La Copa exhibirá un gran nivel de juego al contar con Estados Unidos y Canadá, dos de las potencias mundiales del deporte. Estados Unidos, comandados por Ken Eriksen, se encuentra en un proceso de renovación de la plantilla, y jugadoras como Lauren Gibson, Amanda Chidester, Valerie Arioto, entre otras; serán claves para las aspiraciones de las estadounidenses de colocarse nuevamente como las gigantes del sóftbol femenino en el continente americano. Mientras, Puerto Rico confeccionó una buena combinación de jugadoras que forman parte de programas universitarios en Estados Unidos, y otras que son desarrolladas completamente en la Isla. Dayanira Díaz, Kiara “Bori” Nazario, y la capitana del equipo nacional Karla Claudio, son algunas de las jugadoras que defenderán los colores nacionales en la Copa. Las locales debutarán en la Copa el domingo, 4 de agosto enfrentándose a las 4:00 p.m. a la poderosa selección de Canadá.
###
|
Renovados los parques de Guaynabo para 8vo Clásico Panamericano de Sóftbol Femenino
![]() Los estadios Donna Terry, el nuevo Evelio Rivera, el Polideportivo Pedro López Santos y el parque del barrio Amelia, albergarán el magno evento que reunirá a algunas de las mas agrandes potencias del sóftbol femenino como, Estados Unidos, el número uno del mundo en la actualidad. Los estadios experimentaron intensas cambios en el terreno de juego, las gradas, los baños y camerinos.
“Se instalaron butacas más modernas y cómodas. A los baños se les cambió las mezcladoras, particiones y algunos inodoros. También se están reparando las verjas en los parques; y el terreno de juego se está nivelando. Además, se está haciendo un retoque completo de limpieza y pintura”, explicó el ingeniero Ernesto Santiago, director del Departamento de Obras Públicas del Municipio Autónomo de Guaynabo, y quien está a cargo de las labores de acondicionamiento.
El estadio Donna Terry, fungirá como la sede principal del evento y es el que más se ha trabajado, con1,000 butacas adicionales, que aumentarán la capacidad de asientos del estadio a 2,000. Además, habrá una nueva pizarra electrónica y un césped artificial utilizado en el béisbol de Grandes Ligas, con el fin de mejorar los drenajes del estadio donde se llevará a cabo el Acto Inaugural del Clásico el 10 de agosto a las 6:00 p.m.
Por su parte, el parque de Amelia y el Polideportivo Pedro López Santos también se les realizaron mejoras en el terreno, las gradas y el techo. También se pintaron y se les cambiaron las mallas protectoras. Allí se harán partidos del 10 al 12 de agosto.
Mientras, el nuevo estadio Evelio Rivera, que ubica en el barrio Camarones, cuenta con capacidad para 800 personas, y no tuvo grandes renovaciones pues fue inaugurado en el 2012. En éste estadio se escenificará la Copa Francisco “Paco” Reyes, del 4 al 9 de agosto, con la participación de las talentosas novenas de Estados Unidos, Canadá, Cuba, Argentina y Puerto Rico. La Copa les servirá a los equipos como fogueo para el evento principal, en el que las primeras seis plazas calificarán para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014 y para los Juegos Panamericanos, Toronto 2015.
Además, los primeros cinco posicionados en el 8vo Clásico Panamericano obtendrán la clasificación al Mundial de Sóftbol Femenino, Harlem 2014. Para más información los interesados pueden acceder la página de Internet; http://clasico-panamericano.softballpr.net/ |
300 Jovenes de Guaynabo
PROTAGONIZARÁN ACTOS DE APERTURA Y CLAUSURA DE CLÁSICO PANAMERICANO DE SÓFTBOL FEMENINO ![]() Se trata de más de 200 jóvenes universitarios y de decenas de chicos graduados de escuela superior que laboran durante el verano con el municipio de Guaynabo y a los que el primer ejecutivo de Guaynabo, Héctor O'Neill les extendió sus responsabilidades, para que se entrenaran y fueran parte de esta importante competencia. Los reclutados son liderados por la destacada exsofbolista Nora May. Estos se encargarán durante el 8vo Clásico Panamericano de Sóftbol Femenino de la hidratación y entre otras cosas del mantenimiento del parque Donna Terry, del nuevo estadio Evelio Rivera -del barrio Camarones- y en el polideportivo Pedro López Santos, en Bo. Río. Otro grupo bajo la dirección de la coreógrafa, Doris Muñoz integrarán los actos artísticos de la Ceremonia de Apertura que será el sábado, 10 de agosto a las 6:00 p.m. Además confeccionarán su propia vestimenta. Para el evento los países confirmados son Argentina, Aruba, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Islas Vírgenes USA, Islas Vírgenes Británicas, México, Perú, República Dominicana y Venezuela y el anfitrión, Puerto Rico. Este torneo une dos confederaciones, la Centroamericana (CONCACAS) y la Panamericana (CONPASA), de manera que el mismo servirá de clasificatorio tanto para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe (Veracruz, México 2014) como para los Juegos Panamericanos de 2015 en Toronto, Canadá. Los países que finalicen en las primeras seis posiciones asegurarán su participación en ambos eventos del ciclo olímpico. Simultáneamente, se estará clasificando para el mundial del próximo año. Es decir, de Guaynabo saldrán los 5 países que representarán a América en el 8vo Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino a celebrarse en Harlem, Holanda 2014. Para mas información los interesados pueden acceder la página de Internet; http://clasico-panamericano.softballpr.net/ EVENTO
VIII Clásico Panamericano de Softbol Femenino
Fecha: Del 9 al 18 de agosto de 2013
Lugar: Municipio de Guaynabo
Categoría: Sóftbol Femenino Adulto __________________________________________________________________________
PROPÓSITO DEL EVENTO
Es Clasificatorio para los siguientes eventos: • ISF 14to Campeonato Mundial Femenino – Haarlem, Holanda (2014) • 22 Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe – Veracruz, México (2014) • 17 Juegos Deportivos Panamericanos – Toronto, Canadá (2015) __________________________________________________________________________
PASADAS EDICIONES
I PERU – 1987 II VENEZUELA - 1991 III GUATEMALA – 1994 IV COLOMBIA – 1997 V VENEZUELA – 2001 VI GUATEMALA – 2005 (17 países) Argentina, Aruba, Bahamas, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Puerto Rico, USA y Venezuela. VII VENEZUELA – 2009 (20 países) Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, USA y Venezuela. VIII SAN JUAN - 2013 (17 países) Argentina, Aruba, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Islas Vírgenes USA, Islas Vírgenes Británicas, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. |
Con 17 paises llega a PR el 8vo Clásico Panamericano de Sófbol Femenino
![]() Se jugará en el parque Donna Terry, en el nuevo estadio Evelio Rivera -del barrio Camarones- y en el polideportivo Pedro López Santos, en Bo. Río.
Se espera la participación de los equipos nacionales de Argentina, Aruba, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Islas Vírgenes USA, Islas Vírgenes Británicas, México, Perú, República Dominicana y Venezuela y por supuesto, Puerto Rico.
"Para nosotros es un orgullo inmenso el ser anfitriones de un evento en el que competirán tres equipos clasificados entre los mejores ocho del mundo. Estos son Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. La fanaticada del softbol va a disfrutar de un verdadero banquete deportivo", manifestó el presidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, Tommy Velázquez.
Este torneo une dos confederaciones, la Centroamericana (CONCACAS) y la Panamericana (CONPASA), de manera que el mismo servirá de clasificatorio tanto para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe (Veracruz, México 2014) como para los Juegos Panamericanos de 2015 en Toronto, Canadá. Los países que finalicen en las primeras seis posiciones asegurarán su participación en ambos eventos del ciclo olímpico.
Simultáneamente, se estará clasificando para el mundial del próximo año. Es decir, de Guaynabo saldrán los 5 países que representarán a América en el Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino a celebrarse en Harlem, Holanda 2014.
"Con la tradición que hemos tenido alrededor de figuras como Ivelisse Echevarría, Betty Segarra y Clara Vázquez, tanto en el deporte mundial como en el servicio público municipal, es bien significativo para nosotros tener el privilegio de ser la sede de este gran torneo de softbol femenino", destacó el primer ejecutivo de Guaynabo, Héctor O'Neill.
La pasada edición de este Clásico Panamericano se jugó en Venezuela en 2009 y premió a Estados Unidos como campeón. Para mas información los interesados pueden visitar la página web; https://clasico-panamericano.softballpr.net ========================================= With 17 countries PR reaches the 8th Pan American Women's Qualifier Guaynabo, Puerto Rico - With the participation of 17 countries and 400 athletes Guaynabo City will host the 8th Pan American Women's Qualifier. The same will be staged from 9 to August 18 guaynabeños three different parks. It will play in the park Donna Terry, in the new stadium Evelio Rivera-Shrimp-and neighborhood in the sports Pedro López Santos in River Ward. It is expected the participation of national teams of Argentina, Aruba, Belize, Brazil, Canada, Colombia, Cuba, El Salvador, United States, Guatemala, U.S. Virgin Islands, British Virgin Islands, Mexico, Peru, Dominican Republic and Venezuela and of course , Puerto Rico. "We are immensely proud to be hosting an event in which three competing teams ranked in the top eight in the world. Below are the United States, Canada and Puerto Rico.'s Softball fans will enjoy a true sports banquet" , said the president of the Federation of Puerto Rico Softball, Tommy Velasquez. This tournament brings together two confederations, the Central (CONCACAS) and Pan (CONPASA) so that it will serve as a qualifier for both the upcoming Central American and Caribbean Games (Veracruz, Mexico 2014) and for the 2015 Pan American Games in Toronto , Canada. The nations that finish in the top six positions ensure their participation in both events of the Olympic cycle. Simultaneously, it will be qualifying for the ISF Women's Championships next year. That is, of Guaynabo 5 countries will represent America in the World Softball Championship for Women to be held in Haarlem, Holland 2014. "With the tradition we've had around figures like Ivelisse Echevarría, Miriam "BETTY" Segarra and Clara "SAMANTHA" Vazquez, both globally and sport municipal utility, it is very significant for us to have the privilege of hosting this great softball tournament female, "said the chief executive of Guaynabo Hector O'Neill. The last edition of this classic Pan was played in Venezuela in 2009 and awarded to the United States as a champion. For more information, those interested can visit the website, https://clasico-panamericano.softballpr.net |
Puerto Rico será sede del 8vo Clásico Panamericano de Sóftbol Femenino Guaynabo 2013
en Deportes / en 6 de junio, 2013 a las 5:56 pm Por Notimás, para Notimás. ![]() GUAYNABO – Con la participación de 17 países y 400 atletas la ciudad de Guaynabo será sede del Octavo Clásico Panamericano de Sóftbol Femenino. El mismo se escenificará del 9 al 18 de agosto en tres distintos parques guaynabeños. Se jugará en el parque Donna Terry, en el nuevo estadio Evelio Rivera, del barrio Camarones; y en el polideportivo Pedro López Santos, en el barrio Río. Se espera la participación de los equipos nacionales de Argentina, Aruba, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Islas Vírgenes USA, Islas Vírgenes Británicas, México, Perú, República Dominicana y Venezuela y por supuesto, Puerto Rico. “Para nosotros es un orgullo inmenso el ser anfitriones de un evento en el que competirán tres equipos clasificados entre los mejores ocho del mundo. Estos son Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. La fanaticada del softbol va a disfrutar de un verdadero banquete deportivo”, manifestó el presidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, Tommy Velázquez. Este torneo une dos confederaciones, la Centroamericana (CONCACAS) y la Panamericana (CONPASA), de manera que el mismo servirá de clasificatorio tanto para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe (Veracruz, México 2014), como para los Juegos Panamericanos de 2015 en Toronto, Canadá. Los países que finalicen en las primeras seis posiciones asegurarán su participación en ambos eventos del ciclo olímpico. Simultáneamente, se estará clasificando para el mundial del próximo año. Es decir, de Guaynabo saldrán los cinco países que representarán a América en el Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino a celebrarse en Haarlem, Holanda en el 2014. “Con la tradición que hemos tenido alrededor de figuras como Ivelisse Echevarría, Betty Segarra y Clara Vázquez, tanto en el deporte mundial como en el servicio público municipal, es bien significativo para nosotros tener el privilegio de ser la sede de este gran torneo de softbol femenino”, destacó el primer ejecutivo de Guaynabo, Héctor O’Neill. La pasada edición del Clásico Panamericano se jugó en Venezuela en 2009 y premió a Estados Unidos como campeón.(CyberNews)
|
Sede la Isla de Panamericano de Sóftbol Femenino
Participarán 17 países en el torneo que se celebrará en Guaynabo
Por Sara Del Valle Hernández / sdelvalle@elnuevodia.com Guaynabo será la sede del Octavo Clásico Panamericano de Sóftbol Femenino del 9 al 18 de agosto. Este evento contará con la participación de 17 países y más de 400 atletas. Esta es la primera vez que Puerto Rico alberga esta competencia, clasificatoria para el Campeonato Mundial Femenino, que se celebrará en Holanda en 2014, los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y los Juegos Panamericanos Toronto 2015. “Para nosotros es un orgullo inmenso el ser anfitriones de un evento en el que competirán tres equipos clasificados entre los mejores ocho del mundo. Estos son Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. La fanaticada del sóftbol va a disfrutar de un verdadero banquete deportivo”, manifestó el presidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, Tommy Velázquez. Además de Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico, también participarán Argentina, Aruba, Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Islas Vírgenes USA, Islas Vírgenes Británicas, México, Perú, República Dominicana y Venezuela. Los juegos, cuya entrada no se cobrará al público, serán en los estadios Donna Terry y Evelio Rivera y en el Polideportivo Pedro López Santos, todos en Guaynabo. http://www.elnuevodia.com/sedelaisladepanamericanodesoftbolfemenino-1526501.html |
A Guaynabo el 8vo. Clásico Panamericano de Sóftbol Femenino
Por: NotiCel Con la participación de 17 países y 400 atletas la ciudad de Guaynabo será sede del 8vo Clásico Panamericano de Sóftbol Femenino. El mismo se escenificará del 9 al 18 de agosto en tres distintos parques guaynabeños.
Wanda Maldonado, Clara Vazquez y Betty Segarra cotejan la bola rosada que Carlos Lopez desea que se utilice para promover prevencion del cancer de mama. (Foto Jonathan Ferrer)
|
Puerto Rico será sede del 8vo Clásico Panamericano de Sóftbol Femenino - Guaynabo 2013
Guaynabo, Puerto Rico - Con la participación de 17 países y 400 atletas la ciudad de Guaynabo será sede del 8vo Clásico Panamericano de Sóftbol Femenino. El mismo se escenificará del 9 al 18 de agosto en tres distintos parques guaynabeños.
Se jugará en el parque Donna Terry, en el nuevo estadio Evelio Rivera -del barrio Camarones- y en el polideportivo Pedro López Santos, en Bo. Río. Se espera la participación de los equipos nacionales de Argentina, Aruba, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Islas Vírgenes USA, Islas Vírgenes Británicas, México, Perú, República Dominicana y Venezuela y por supuesto, Puerto Rico. "Para nosotros es un orgullo inmenso el ser anfitriones de un evento en el que competirán tres equipos clasificados entre los mejores ocho del mundo. Estos son Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. La fanaticada del softbol va a disfrutar de un verdadero banquete deportivo", manifestó el presidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, Tommy Velázquez. Este torneo une dos confederaciones, la Centroamericana (CONCACAS) y la Panamericana (CONPASA), de manera que el mismo servirá de clasificatorio tanto para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe (Veracruz, México 2014) como para los Juegos Panamericanos de 2015 en Toronto, Canadá. Los países que finalicen en las primeras seis posiciones asegurarán su participación en ambos eventos del ciclo olímpico. Simultáneamente, se estará clasificando para el mundial del próximo año. Es decir, de Guaynabo saldrán los 5 países que representarán a América en el Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino a celebrarse en Harlem, Holanda 2014. "Con la tradición que hemos tenido alrededor de figuras como Ivelisse Echevarría, Betty Segarra y Clara Vázquez, tanto en el deporte mundial como en el servicio público municipal, es bien significativo para nosotros tener el privilegio de ser la sede de este gran torneo de softbol femenino", destacó el primer ejecutivo de Guaynabo, Héctor O'Neill. La pasada edición de este Clásico Panamericano se jugó en Venezuela en 2009 y premió a Estados Unidos como campeón. CONTACTOS Federación de Sóftbol de P.R. - Tommy Velázquez/ 787-639-4453 / tommy.velazquez@softballpr.net EVENTO Fecha: Lugar: Municipio de Guaynabo
Categoría: PROPÓSITO DEL EVENTO Es Clasificatorio para los siguientes eventos:
http://guay-ciba.com/junio/deportes/8vo/8vo.htm |
Guaynabo recibe el Sóftbol de América
Del 9 al 18 de agosto se llevará a cabo en sus parques el Clásico Panamericano de Sóftbol Femenino
La ciudad sede del evento será Guaynabo. El torneo correrá del 9 al 18 de agosto en tres distintos parques del mencionado municipio.
Los parques seleccionados son el Donna Terry, en el nuevo estadio Evelio Rivera del barrio Camarones y el polideportivo Pedro López Santos del barrio Río. Los países confirmados son Argentina, Aruba, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Islas Vírgenes USA, Islas Vírgenes Británicas, México, Perú, República Dominicana y Venezuela y Puerto Rico. Del evento saldrán los cinco países que representarán a América en el Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino a celebrarse en Harlem, Holanda en el 2014. La pasada edición de este Clásico Panamericano se jugó en Venezuela en 2009 y premió a Estados Unidos como campeón. “Para nosotros es un orgullo inmenso el ser anfitriones de un evento en el que competirán tres equipos clasificados entre los mejores ocho del mundo. Estos son Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. La fanaticada del softbol va a disfrutar de un verdadero banquete deportivo”, manifestó el presidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, Tommy Velázquez
|